TALLERES DE CLOWN
EL CAMINo del PAYASo
Un acróbata de la emociónEl clown es un 'personaje' que se construye desde uno mismo. Es nuestra mejor versión. Las payasas/os hacemos bello lo feo, lo ordinario extraordinario y lo ridículo fuente de conocimiento. es la paradoja del payaso. Un 'personaje' que construye el actor, dándose el permiso a ser el mismo. y desprenderse del resto de los roles.
Trata de conseguir un estado de alegría y así experimentar la vulnerabilidad
y la ingenuidad como cuando éramos pequeños.
Ser payasa es algo muy serio.
![]() | |||||
Soy feliz mostrando a la gente que puede ser más de lo que cree ser. Incluso de que puede ser payasa |
¿Quien dice que jugar es cosa de niños/as ?
Deja de jugar y ponte hacer algo útil!
Esto no es un juego, es una cosa seria!
Te pasas el día jugando!....
Son frases que han calado, más o menos hondo, en cada uno/a de nosotros/as.
Sin embargo, la utilidad del juego ha sido demostrada científicamente, se encuentra relacionada directamente con el desarrollo del córtex prefrontal, que es la región cerebral responsable de la cognición, osea, que nos ayuda a modelar el cerebro, nos hace más listos y adaptables y nos estimula la conciencia.
“No se deja de jugar porque se es viejo, sino que se es viejo porque se deja de jugar”
Bernard Shaw
Si
el juego fue nuestra primera fuente de conocimiento, porque lo
abandonamos en nuestra vida de adultos/as? El miedo al ridículo y la
falta de tiempo atentan con nuestro espíritu lúdico.
El
juego es una herramienta clave para recuperar el niño o la niña
interior. El juego es un disparador de emociones y por eso sirve para
fijar conocimientos.
El juego es una vía de comunicación para con nuestro hijos e hijas, es una
manifestación de libertad, es un vehículo de socialización, alivia el estrés, implica un esfuerzo físico e intelectual, sube la moral, combate el aburrimiento y estimula el sistema inmunitario.
El juego es una vía de comunicación para con nuestro hijos e hijas, es una
manifestación de libertad, es un vehículo de socialización, alivia el estrés, implica un esfuerzo físico e intelectual, sube la moral, combate el aburrimiento y estimula el sistema inmunitario.
“En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podía vivir.
El niño que no juega no es niño,
pero el hombre que no juega perdió para siempre
al niño que vivía en él y que le
hará mucha falta”
Pablo Neruda
Pablo Neruda
OBJETIVOS
- Reencontrar la esencia, la inocencia y la simplicidad
- Favorecer la escucha conmigo, con los demás
- El placer de mostrarse, aquí y ahora
- Liberar emociones
- Sentir placer, disfrutar el juego y 'dejarse llevar'
- Encontrar otro modo de expresión más físico, primario, afectivo y lúdico
"La esencia del humor es la sensibilidad: la cálida y tierna simpatía
por todos los tipos de existencia"
No
perdamos sensibilidad, desarrollemos nuestro sentido del humor
Comentarios
Publicar un comentario